-
Traducción
- Afrikaans
- Albanian
- Amharic
- Arabic
- Armenian
- Azerbaijani
- Basque
- Belarusian
- Bengali
- Bosnian
- Bulgarian
- Cebuano
- Chinese (Simplified)
- Chinese (Traditional)
- Corsican
- Croatian
- Czech
- Danish
- Dutch
- Esperanto
- Estonian
- Finnish
- Frisian
- Galician
- Georgian
- German
- Greek
- Gujarati
- Haitian Creole
- Hausa
- Hawaiian
- Hebrew
- Hindi
- Hmong
- Hungarian
- Icelandic
- Igbo
- Indonesian
- Irish
- Italian
- Japanese
- Javanese
- Kannada
- Kazakh
- Khmer
- Korean
- Kurdish
- Kyrgyz
- Lao
- Latin
- Latvian
- Lithuanian
- Luxembourgish
- Macedonian
- Malagasy
- Malay
- Malayalam
- Maltese
- Maori
- Marathi
- Mongolian
- Myanmar (Burmese)
- Nepali
- Norwegian
- Nyanja (Chichewa)
- Pashto
- Persian
- Polish
- Portuguese
- Punjabi
- Romanian
- Russian
- Samoan
- Scots Gaelic
- Serbian
- Sesotho
- Shona
- Sindhi
- Sinhala
- Slovak
- Slovenian
- Somali
- Sundanese
- Swahili
- Swedish
- Tagalog (Filipino)
- Tajik
- Tamil
- Telugu
- Thai
- Turkish
- Ukrainian
- Urdu
- Uzbek
- Vietnamese
- Welsh
- Xhosa
- Yiddish
- Yoruba
- Zulu
El tiempo - Tutiempo.net
- Inicio>
- Descubre>
- Patrimonio cultural>
- Capilla de la Mare de Déu del Port
Capilla de la Mare de Déu del Port
CAPILLA DE LA MARE DE DÉU DEL PORT Siglo XVII
La Capella del Port fue construida, según dice la leyenda, en el siglo XVII por Joan Tesserres, después de una promesa que realizó en alta mar. La leyenda cuenta que después de sobrevivir a un temporal muy fuerte, Joan Tesserres prometió que allí donde pudieran amarrar la nave edificarían una capilla. Este lugar fue el Puerto de Llançà y por este motivo, se construyó la Capilla.
Al lado de la Capella de la Mare de Déu del Port, encontramos el cementerio viejo de Llançà. Al otro lado, encontramos la Pineda del Port, bajo la cual, a principios de septiembre, se celebra el Aplec de la Capella.