Búnker Argilera

BUNKER “Argilera” 1944-1949

La construcción de Búnkeres en esta zona fue realizada durante la época franquista. Formaban parte de la conocida “Línea P”, una línea de defensa que durante el franquismo se ordenó construir a lo largo de todos los Pirineos. La idea básicamente surgió del contexto histórico que se vivía, el conflicto de la Segunda Guerra Mundial. De esta forma se quería defenderse de un posible ataque de los aliados, tanto de la aviación, como de ataques marítimos o de artillería. Después de la gran inversión que se realizó para la construcción de la “Línea P”, nunca se llegaron a utilizar y quedó en una obra inútil.

Las características de los búnkeres son bastante homogéneas en toda la zona geográfica. Son construidos con materiales básicos, como hierro y hormigón y en su interior encontramos varios elementos de madera. Los búnkeres próximos a la línea de mar, se acostumbraban a integrar con materiales parecidos a la orografía de los alrededores, para camuflarse entre el espacio de la zona.